Todo sobre el sarro dental.

Son muchos los pacientes que vienen a nuestra consulta, alarmados por la aparición de unas manchas amarillentas entre los dientes, que cuando las tocan con la lengua, notan que es rasposo y que, aunque se cepillan mucho, no se les va.

Entonces, desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), les explicamos que se trata de sarro.

Para quien no sepa lo que es o se le esté empezando a manifestar, vamos a intentar aclarar, lo que es el sarro, cómo se forma y los tipos que hay.

 

Empezamos explicando que el sarro, es la calcificación de la placa bacteriana o placa dental. Si esta placa, no se consigue eliminar correctamente, cuando se mezcla con la saliva y los restos alimenticios de nuestra boca, se endurece, se cierran espacios entre los dientes y comienza a oscurecer, pasando del color blanco al amarillento, y del amarillento al marrón.

Desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) te decimos que cuando no se elimina a tiempo, se produce una mineralización de la placa, que, con el cepillado normal, ya no es suficiente para que desaparezca, porque se vuelve duro y se pega al diente.

 

Tenemos que distinguir entre dos tipos de sarro, que va a depender de la localización en la que se produzca:

  • Está el sarro subgingival o infragingival, que es cuando está por debajo de la encía. Este no es fácil de detectar, porque no se ve a simple vista, lo que conlleva un riesgo para la salud de la boca.
  • Y el sarro supragingival, que es cuando está por encima de la encía. Este es más fácil de ver a primera vista.

 

Ahora bien, ¿cuál es el proceso de formación del sarro? Desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) te las enumeramos a continuación.

  1. Las bacterias, se acumulan alrededor del diente, inflamando el tejido que rodea al diente.
  2. Cuando estas bacterias, permanecen mucho tiempo en los dientes, se crea la placa bacteriana, que se endurece y se forma el sarro.
  3. El sarro, se extiende por debajo de las encías, dificultando la limpieza de los dientes, con el cepillado normal.
  4. El sarro, al ser pegajoso, absorbe las manchas de los alimentos y tabaco, propiciando que las bacterias se peguen a los dientes y a su vez, cambiándoles el color a un tono amarillento y marrón.

 

En CENTRO ODONTOLÓGICO STM, te decimos que la única forma que hay de eliminar el sarro, es a través de un tratamiento que solo los profesionales podemos realizar, que consiste en una limpieza bucal. Una vez, realizada esta limpieza, deberás seguir unos sencillos consejos, para evitar su aparición.

-Lavarse los dientes, mínimo tres veces al día o después de cada comida.

-Usar cepillos interdentales o hilo dental, para eliminar los restos de entre los dientes, que es donde el cepillo no llega.

-Utilizar pasta y colutorios con flúor, que evitan que la placa se endurezca y que se forme el sarro.

-Evitar todo lo posible, las comidas dulces, zumos y refrescos. Para que el azúcar de estos productos, no permanezcan en la boca.

No dudes en acudir a nuestro CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), si ves que el sarro, está empezando a formarse en tu boca y le pondremos remedio.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *