En vacaciones, no olvides cuidar de tu boca.

Con la llegada del verano, nuestra rutina diaria se ve afectada y sufre cambios. Se pasa más tiempo fuera de casa, salimos a la playa, nos vamos de vacaciones…y todo eso es muy reconfortante para el estado de ánimo y para el merecido descanso que tanto el cuerpo como la mente, necesitan después de un año especialmente delicado. Pero es justamente por eso, por lo que observamos que, en esta época del año, se suele descuidar la higiene de nuestra boca y eso puede acarrear problemas en la salud bucodental.

 

Es precisamente por esa falta de higiene y los cambios en la rutina diaria, por lo que proliferan los casos de infecciones bucales. Por eso, te alertamos de los hábitos que pueden poner en riesgo la salud de tu boca.

  • Tanto si es para combatir las altas temperaturas, como para disfrutar de los ratos de ocio de los que se dispone en verano, aumenta el consumo de bebidas tanto azucaradas como alcohólicas. Si a esto, le añadimos que se suele abusar de los helados y zumos refrescantes, tendrás una combinación bastante perjudicial para tu boca, si se descuida demasiado la higiene. Estos alimentos y bebidas, por su contenido, producen ácidos que son perjudiciales. Por lo tanto, no te los vamos a prohibir, simplemente, deberás extremar las precauciones.
  • Hay otro hábito que sabemos que se incrementa en verano y es la actividad física. Aunque esto es beneficioso para el organismo, la deshidratación que provoca el calor y el sol, afecta de forma directa a la boca.

Se suele respirar por la boca, por lo que el flujo de saliva disminuye, haciendo que se desproteja la salud bucodental.

  • A parte de esto, las comidas fuera de casa, el cambio en las horas de sueño y un poco de pereza, hacen que no lleves a cabo, las tareas de limpieza dental, que si haces cuando tienes un horario más controlado y una rutina más marcada durante el año.

Para eso te vamos a proponer unas sugerencias para este verano.

-Para que no te suponga un esfuerzo, echa en tu bolso o mochila, un kit de limpieza dental, que incluya un cepillo, pasta de dientes y un pequeñito enjuague, para que allá donde vayas, no tengas excusa para lavarte los dientes, después de comer o beber.

-Aunque no vamos a hacer que te prives de tomar las bebidas que te apetezcan, recuerda que el agua, es la bebida más saludable, por lo que siempre que puedas, hidrátate con ella.

-Controla en la medida de lo posible, el hábito de fumar. Sabemos que, al tener más tiempo libre, se abusa del tabaco, por lo que te pedimos que moderes su consumo.

-Mantén una dieta sana y equilibrada. Son muchas las frutas y verduras que hay en verano, por lo que una buena ración de fruta fresca, siempre será bienvenida.

 

Sabemos que el verano es para disfrutar y podemos perdonarte que no cumplas con las tareas de higiene bucodental al 100%, pero eso no significa que lo descuides del todo. Con estos pequeños consejos, conseguirás reducir el efecto del verano en tu boca.

5 RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO BUCAL EN LA TERCERA EDAD

El desgaste y los cambios propios de la edad dejan huella en el organismo y evidentemente también en la boca. Cuando se llega a la vejez, los dientes y encías se acaban resintiendo por la toma de medicamentos, las enfermedades, el uso de prótesis…

La saliva disminuye, por lo que existe una mayor sequedad de boca que puede provocar caries o infecciones bacterianas y por hongos. Además, se deteriora la superficie de los dientes, se pierde hueso alveolar y las encías adelgazan, lo que puede conducir a la pérdida de piezas dentales.

 

Por todo ello, desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), os recomendamos prestar aún más atención si cabe a la boca en esta etapa de la vida, manteniendo una buena higiene oral en casa y visitándonos periódicamente. Pero, ¿Cuáles son los principales problemas en dientes y encías en esta etapa de la vida?, ¿Qué hábitos y recomendaciones especiales debemos adoptar?

 

  1. CEPILLARSE LOS DIENTES.

Principalmente después de cada comida, también usar el hilo dental y enjuagarse con enjuagues bucales, son acciones primordiales para mantener la boca saludable y de esta forma fortalecer la higiene oral.

 

Los profesionales de CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) recomendamos usar un cepillo eléctrico y una pasta dental con gran concentración de flúor. Este mineral fortalece el esmalte y lo protege de patologías como la gingivitis. Pero también es fundamental mantener un estilo de vida saludable. Muchos pacientes se resisten a dejar hábitos que han mantenido durante años, como el tabaquismo. Por ello es conveniente que se conciencien de la importancia de mantener los dientes y las encías sanos.

 

  1. BEBER MUCHO LÍQUIDO.

Beber dos litros de agua al día es muy útil para que se genere saliva y al mismo tiempo, combatir la sequedad bucal.

 

  1. USAR PASTA DE DIENTES PARA DIENTES SENSIBLES.

Con el paso de los años, la sensibilidad dental suele empeorar ya que la raíz está más expuesta y los dientes se encuentran más desgastados.

 

  1. LIMPIEZA ADECUADA DE LAS PRÓTESIS.

En el caso de los pacientes con prótesis dentales, es importante que conozcan las técnicas de limpieza más efectivas para evitar el desarrollo de infecciones. En CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), le enseñaremos cómo hacerlo. Es recomendable usar cepillos especiales y un jabón específico, no hay que cometer el error de hacerlo con pasta de dientes, ya que ésta es abrasiva y puede dañarse la superficie de la dentadura.

Una buena prevención y un buen mantenimiento facilitarán que las piezas dentales duren toda la vida.

 

  1. VISITAR AL DENTISTA REGULARMENTE.

En CLÍNICA DENTAL SALUD en Alcorcón, recomendamos que se nos comunique cualquier enfermedad que se tenga o que se haya pasado, tales como la diabetes, una enfermedad cardíaca, cáncer…ya que éstas pueden afectar directa y seriamente sobre nuestra salud bucal.

 

 

Resumiendo, llevar una buena higiene oral y viniendo aCENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), de forma regular, son prácticas que hay que seguir toda la vida para tratar de conservar en óptimo estado dientes y encías. Y en el caso de la tercera edad, es conveniente extremar estos hábitos si queremos mantener la salud bucal y también de todo el organismo. Le esperamos.

La importancia de los adhesivos dentales.

Prácticamente en cualquier tratamiento dental que haya que realizarse, hay una sustancia que no puede faltar. Son los adhesivos dentales, que desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), te explicamos que nos permiten la restauración de una o varias piezas dentales.

 

Su objetivo es que el diente y el material restaurado funcionen a la perfección y queden perfectamente unidos, para que el tratamiento cumpla con la finalidad con la que se ha programado.

Es por esto, por lo que la adhesión dental es una práctica imprescindible en las clínicas dentales y además requiere la elección del adhesivo adecuado y proceder a su correcta aplicación por parte de los especialistas que formamos CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), ya sea en empastes como en tratamientos estéticos.

Gracias a los constantes avances tecnológicos que van surgiendo en la Odontología restauradora, tenemos sistemas adhesivos que contribuyen a mejorar de forma notable los procedimientos clínicos.

Y es que hasta que se ha llegado a los tipos de adhesivos dentales actuales, han sufrido una importante evolución.

Desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), te contamos que la odontología adhesiva nació en 1955 gracias a Michael Bounocore, que decidió alterar químicamente el esmalte con una solución ácida, con el fin de unir el material restaurador.

Pero hasta la década de los 70, no se comercializaría un adhesivo dental a base de fosfatos. Aunque su capacidad de unión al esmalte era elevada, se adhería a la dentina de forma muy débil, lo que complicaba que el material restaurador quedara retenido.

 

Hay que esperar a mediados de los años 80, para ver un gran auge de materiales adhesivos con diferentes composiciones químicas, considerados como la primera y segunda generación. La estabilidad de estos adhesivos no fue todo lo satisfactoria que se pretendía. Hubo que esperar a finales de los 80, para ver los adhesivos dentales de tercera generación y que proporcionaron un avance destacado frente a las sustancias empleadas en las generaciones anteriores, aumentando su fuerza y disminuyendo la sensibilidad en las restauraciones dentales.

Desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), te contamos que a día de hoy, los adhesivos se han convertido en indispensables en prácticamente la totalidad de procedimientos restauradores tales como las restauraciones de resinas compuestas, la cementación adhesiva de todo tipo de incrustaciones, como coronas o prótesis fija, así como también para las reconstrucciones, de fibra de vidrio o fibra de carbono.

Y es que una de las principales particularidades de los elementos de adhesión es la resistencia adhesiva para soportar los elementos restauradores, detalle que nuestros especialistas tienen en cuenta a la hora de aplicarlos.

 

En definitiva, en CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), te hacemos saber que estamos ante un elemento indispensable en cualquier proceso odontológico y que garantiza una mayor calidad y éxito en los tratamientos dentales restauradores.

Cómo debes cuidar tu higiene bucal y tu cepillo de dientes para evitar contagios.

Aunque siempre es bueno que tomes medidas higiénicas tanto en tu higiene bucodental, como con tu cepillo de dientes, en los tiempos por los que estamos atravesando actualmente, hacemos más hincapié en el cuidado de estos dos aspectos. Y es que, toda precaución es poca, para evitar así, cualquier tipo de contagio, no solo en lo referente al coronavirus.

 

Por eso, recomendamos a todos nuestros pacientes, una serie de pautas a seguir, para prevenir al máximo, la posibilidad de coger cualquier contagio.

-Lo primero que hay que hacer, es lavarse muy bien las manos.

Esta acción, ya ha sido recomendada por los organismos sanitarios y es de gran importancia que se ejecute de forma correcta. Todos sabemos como lavarnos las manos profundamente, por eso, es primordial hacerlo, antes de coger tu cepillo de dientes.

-Después, procederemos a cepillarnos los dientes.

Eso es algo que no debe cambiar nunca. El hábito de un buen cepillado, debe perdurar siempre, no solo por motivos de contagio. Este hábito, consiste en cepillarte los dientes, mínimo dos veces al día, durante dos minutos. Además, por la noche, aconsejamos utilizar los cepillos interdentales o la seda dental, para una limpieza más profunda y que dure toda la noche.

-Acabado el cepillado, se tiene que limpiar a fondo el cepillo de dientes. Para ello, utilizaremos bastante agua para que no quede ningún resto, ni residual ni de pasta entre las cerdas del cepillo.

No hay que olvidar que el cepillo, puede ser una fuente de bacterias, por lo que su limpieza es muy importante.

-Durante lo que vamos a convivir con el coronavirus, te contamos que sería recomendable desinfectar el cepillo de dientes. Una buena forma de hacerlo en casa, es utilizar agua oxigenada diluida con agua al 1%. Se sumerge el cabezal en la mezcla durante 1 minuto.

-No hay que olvidar secar muy bien el cepillo. Si quedara húmedo, favorecería la aparición de bacterias y hongos. Se sacudirá bien para expulsar toda el agua posible y después, se dejará con el cabezal hacia arriba, para que el agua restante, caiga hacia el mango.

-Por último, conviene tener en cuenta otros aspectos importantes:

  • No dejar el cepillo al aire, mejor tapado.
  • Evitar que esté cerca del váter ni del lavabo, porque hay muchas bacterias y virus en ellos, cada vez que los usamos. Es preferible, guardarlos en un armario.
  • No cometer el error de guardar todos los cepillos juntos. De esta forma, entrarán en contacto y los cabezales rozarán, contagiándose entre ellos.
  • Evidentemente, no hay que compartir el cepillo con otra persona.
  • Una vez hemos manipulado el cepillo, hay que volver a lavarse las manos, para que todo esté limpio por si nos tocamos la cara o la nariz.
  • Desechar el cepillo de dientes, cada poco tiempo, para eliminar la posibilidad de aparición de cualquier virus.

Como puedes ver, una buena higiene y un buen cuidado del cepillo de dientes, va a resultar primordial a la hora de evitar cualquier tipo de contagio. Te aconsejamos seguir los consejos que te hemos dado. Nosotros seguiremos tomando todas las medidas oportunas para garantizar tu asistencia a la clínica. Te esperamos en STM Centro Odontológico

Las aftas en la boca de los niños y niñas.

Son muchas las consultas que recibimos por parte de los padres respecto a cualquier tema referente a la higiene oral de los niños y niñas, donde la más común tiene que ver con las caries, pero sabemos que hay otro problema que les preocupa mucho y es la aparición de las aftas bucales.

 

Las aftas son unas pequeñas llagas que tienen forma circular, con un color blanco que tienen tendencia a aparecer en la mucosa de la boca. En nuestra clínica las localizamos mayormente en los labios y en las mejillas. Son fáciles de identificar, por sus características y porque son muy dolorosas y molestas. Si para los adultos se hace bastante incómodo, imaginarse cuando quienes los que las padecen son los niños y las niñas.

A parte de dolorosas, son duraderas puesto que desde que empiezan a aparecer hasta que se curan, puede pasar entre una y tres semanas, con lo que se hace muy pesado en los niños, sobre todo a la hora de comer. Rara vez vienen acompañadas de fiebre y alguna inflamación, pero es posible que esto ocurra.

Te contamos que su aparición empieza abriéndose un pequeño círculo y conforme van pasando los días, va aumentando de tamaño hasta alcanzar lo que equivaldría a una lenteja y posteriormente, empieza el proceso a la contra, empezando a cerrarse poco a poco, hasta su total desaparición.

 

Aunque no se conoce exactamente cuál es el motivo por el que aparecen, si sabemos que tiene un fuerte componente genético y también tiene que ver cuando se atraviesa un momento en el que el sistema inmunitario se encuentra desequilibrado, incluso a veces pueden empezar a formarse cuando uno se da un pequeño bocado y se produce una herida.

Al no conocer la causa real de sus apariciones, es difícil establecer un tratamiento contra las aftas tanto infantiles como adultas.

Sabemos que las aftas suelen curarse solas, pero para que la calidad de vida de los niños y niñas no se vea afectada, existen tratamientos que están destinados a paliar el dolor, la molestia y a favorecer su cicatrización.

A día de hoy, podemos recomendar llevar a cabo una serie de actuaciones para que se haga lo más llevadera posible cuando aparecen estas aftas bucales:

-Hay cremas y geles que, mediante su aplicación directa sobre las aftas, crean una capa sobre ella que hace que la comida no penetre y sea más cómodo poder comer.

-Si el dolor fuese insoportable, se puede echar mano de analgésicos orales, para disminuir el dolor.

-Es importante mantener una buena higiene bucal para que las bacterias no perjudiquen aún más sobre las aftas.

-Habrá que evitar alimentos que produzcan irritaciones en las mucosas, como sería los alimentos calientes, salados, ácidos y picantes.

-También realizar enjuagues bucales aliviarán durante un tiempo el dolor de las aftas.

Tenemos claro, es que cada caso es diferente y el tratamiento a realizar se decidirá en función de varios factores, por lo recomendamos realizar una valoración personalizada por parte de nuestros profesionales. Te esperamos.

La ortodoncia no tiene edad.

Aunque es fácil pensar que la ortodoncia es solo para los niños y los adolescentes, es cada vez más frecuente que las personas mayores se realicen este tipo de tratamiento, ya no solo para mejorar su apariencia (que nunca es tarde), sino también para solucionar problemas que puedan sufrir en su boca.

 

Nos encontramos con pacientes de la tercera edad que se preocupan por la salud de su boca y quieren además lucir una buena sonrisa.

La ortodoncia aporta múltiples beneficios, pero lo que se consigue realmente es, que la boca tenga un perfecto encaje de los dientes, que no importa la edad para hacérsela, porque se evitarán problemas graves como el bruxismo, que es ese rechinar de los dientes o que se apreten los dientes y también, dolores en las articulaciones de la mandíbula, algo bastante molesto.

 

Nos vamos adaptando a las nuevas técnicas de ortodoncia que van apareciendo y que están en constante evolución. Todas ellas, ayudan y mucho a que las ortodoncias sean más fáciles de realizar, minimizando el impacto en los pacientes. Realizando estudios 3d y escaneados bucodentales, conseguiremos llevar a cabo, tratamientos totalmente personalizados, destinados a alinear los dientes y a corregir otras patologías bucodentales, que independientemente de la edad, obtienen unos resultados muy satisfactorios para nuestros pacientes, aportándoles una bonita sonrisa y sana, de un modo más sencillo y cómodo.

 

Realizamos una ortodoncia en la edad infantil, el tratamiento más efectivo es el uso de los brackets metálicos, en los adultos, preferiblemente, nos decantamos por alternativas más discretas, como es el caso de la ortodoncia invisible, en la que se usan férulas extraíbles o brackets transparentes.

Es cierto que la mayor parte de nuestros pacientes adultos, se decantan por la ortodoncia invisible. Es muy cómodo para ellos, puesto que consiste en utilizar alineadores transparentes y extraíbles, que se realizan a medida. A través de la tecnología 3d, se realiza un estudio profundo sobre el estado de la boca y se analiza cada zona, para posteriormente, aplicar y fabricar esa férula para que haga su efecto en aquellas zonas que más lo necesiten. Mediante un programa informático, podremos apreciar, cómo será el resultado final, para que nuestro paciente, pueda observar cómo le va a quedar su boca después del tratamiento.

 

Sabemos que las ventajas de utilizar esta ortodoncia invisible en los pacientes de edad adulta, son muchas.

-En primer lugar, son transparentes, por lo que la pueden llevar y apenas se notará que la llevan.

-Se diseñan a medida y personalizada

-No van a producir molestias ni harán ninguna herida.

-Va a permitir una fácil higiene, por la posibilidad de extracción de las férulas.

-El tiempo de tratamiento es eficaz y menor.

-Podrán comer sin problemas, puesto que se la podrán quitar.

 

Así que, si estás pensando en realizarte una ortodoncia, ven a nuestra Clínica. No importa la edad que tengas, siempre es buen momento para querer lucir la mejor de las sonrisas. Consúltanos cualquier duda que puedas tener. Recuerda que cumplimos con todas las medidas higiénicas y preventivas, para garantizar la protección de nuestros pacientes y la nuestra propia.

 

Lo que debes saber sobre la limpieza dental.

Uno de los tratamientos que con más frecuencia realizamos en CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) es la limpieza dental.

Aunque es raro que no te hayas sometido nunca a ninguna, debes saber que una limpieza dental, consiste en eliminar la placa y el sarro que se acumula en los dientes durante un periodo de tiempo.

 

La placa se forma debido a los restos de comida y a la aparición de bacterias, que acaban situándose en los bordes de las encías, llegándose a acumular. Y el sarro, es cuando esa placa dental se solidifica y no se puede eliminar con el cepillado, una vez que ya se ha formado.

En CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) te recomendamos que lleves a cabo una buena higiene bucal diaria, para que esa placa se elimine y no se llegue a acumular.

Es verdad, que en determinadas ocasiones, hay personas que generan sarro, incluso teniendo una buena higiene y eso se debe muchas veces a la composición de la saliva.

  • La limpieza dental, se realiza con un aparato de ultrasonidos con punta fina, que emite una vibración al entrar en contacto con la superficie del diente. Con esta vibración, las placas de sarro empiezan a desprenderse del diente, eliminando a su vez otras manchas que puedas tener, ya sea por tabaco, café u otras sustancias.

En CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid)  te contamos que, además de este aparato también usaremos uno con aire a presión que se encarga de arrastrar cualquier resto que se desprende del diente, pasando a ser absorbido por el aspirador bucal.

 

Una vez que ya se han limpiado todos los dientes, procederemos a cepillarlos con un cepillo con un cabezal especial que junto con una pasta, nos servirá para pulir la superficie y dejar los dientes totalmente limpios y pulidos.

Pero, ¿cuándo es necesario hacerse una limpieza dental?

Por lo general, en CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), aconsejamos realizarse una vez al año.

Se da el caso que hay pacientes que no lo necesitan, porque su higiene es muy buena y no se le forma sarro, del mismo modo, hay personas que necesitarán hacerse más de una, pero eso sí, en el momento que notes que en tus dientes se están acumulando placa, es recomendable que nos visites y podamos actuar sobre ella. Pero no debes preocuparte, no es ningún problema grave que tengas que hacerte dos al año, pero si no es totalmente necesario, descartaremos hacerla, ya que el aparato de ultrasonido, al vibrar, puede producir que el esmalte del diente sufra alguna microrrotura y tenga una mayor porosidad, haciendo que sea más probable la formación de manchas.

No debes confundirte y pensar que, con una limpieza dental, tus dientes saldrán más blancos, porque no es así, los tendrás mucho más limpios, pero el color será el mismo, no variará, para eso, te recomendamos hacerte un blanqueamiento dental.

 

Por tanto, ven a CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), llevaremos a cabo un seguimiento de tu boca y te realizaremos una limpieza dental, cuando lo consideremos necesario. Te esperamos.

Cómo conseguir que te dure más un blanqueamiento dental.

Con el paso de los años, es muy común que los dientes acaben oscureciéndose. Desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) sabemos que además de los años, los hábitos de higiene y alimenticios determinarán que este proceso se acelere.

 

Es por ello, que cada vez más pacientes nos preguntan por el blanqueamiento dental, viendo en él una opción bastante efectiva a nivel estético.

Se trata de un tratamiento que realizamos en CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) con el que conseguimos aclarar varios tonos el color de los dientes, dejándolos más blancos y brillantes, cambiando por completo su aspecto. A esto, hay que añadir que los resultados obtenidos son visibles y en muy poco tiempo.

Una vez que los pacientes se deciden, las preguntas más habituales tienen que ver sobre cada cuánto hay que hacerse un nuevo blanqueamiento o de su duración. Esto dependerá del tipo de blanqueamiento y de cada persona.

En principio, el blanqueamiento dental que llevamos a cabo en CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) está pensado para durar muchos años, en algunas ocasiones no habrá necesidad de que tengas que someterte al mismo tratamiento de nuevo.

Lo mejor para que un blanqueamiento dental sea efectivo y duradero, es llevar a cabo unos mantenimientos y unas pautas. Evidentemente, una vez se ha realizado un blanqueamiento, los dientes estarán más blancos que al principio del tratamiento, por lo que es conveniente hacer caso a estas pautas para alargar su duración.

 

-La higiene diaria. Sin duda, es uno de los motivos más importantes a tener en cuenta, ya no solo por el blanqueamiento, sino para mantener la salud bucodental en general.

-Otro aspecto es cuidar la alimentación. Desde CENTRO ODONTOLÓGICO STMen Brunete (Madrid) sabemos que hay determinados alimentos y bebidas que afectan directamente al esmalte de los dientes, lo que hará que el efecto del blanqueamiento desaparezca más rápidamente. Algunos de estos alimentos y bebidas son, los frutos rojos, el vino tinto, té, café, colorantes…

-Lo siguiente es el tabaco. No solo por ser perjudicial para todo el organismo, sino que en lo que a dientes nos referimos, provoca manchas que perjudicará al blanco que has conseguido en tus dientes. Por lo tanto, te aconsejamos que en la medida de lo posible, elimines este hábito o como mínimo, lo reduzcas.

-Llevar a cabo un seguimiento periódico con el que ver la evolución del tratamiento, por si es recomendable realizar algún mantenimiento que asegure el color y el brillo por más tiempo.

-Y por último, aunque sea una vez al año, someterse a una higiene dental profesional, donde hacer una limpieza profunda para eliminar la posible placa acumulada y dejar paso de nuevo al blanco de los dientes.

 

En CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) recomendamos seguir estas pautas, que harán que el blanqueamiento que te hemos conseguido, sea más efectivo y duradero. Cualquier duda al respecto, nuestros profesionales estarán encantados de atenderte. Te esperamos.

 

La repercusión del tabaco en la salud dental.

Que el tabaco es malo para la salud en general es más que evidente, ya que su consumo está directamente asociado con el cáncer de pulmón, además de provocar enfermedades pulmonares, cardiovasculares e incluso afecta al estado de la piel. Pero desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) queremos resaltar que también está contraindicado por las consecuencias que tiene en la salud dental.

 

Por si todavía no sabes los efectos que acarrea el consumo de tabaco sobre tu salud bucodental, sigue leyendo este artículo y descubrirás por qué en CENTRO ODONTOLÓGICO STM desaconsejamos este hábito tan nocivo.

Empezaremos por la que a priori es más leve y tiene fácil solución, nos referimos a las tinciones dentales, es decir, las manchas que el tabaco provoca en los dientes.

Estas manchas no tienen mayores consecuencias, ya que como hemos dicho se pueden eliminar con cepillo y pasta de pulir o un aeropulidor de bicarbonato. No quiere decir que el tabaco cambie el color de los dientes, eso depende de la dentina, que es el tejido interior del diente, lo que realmente ocurre es que el tabaco mancha el diente y puede cambiar su color, pero del esmalte, no de la base del diente. A parte, también puede cambiar la tinción de la encía, pasando de su color rosado a uno marrón, lo que se conoce como melanosis gingival.

Ahora pasamos a la halitosis. Desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) te contamos que el consumo de tabaco produce mal aliento por su composición y el propio humo, provocando además sequedad bucal que aumenta el riesgo de caries. Aunque es una consecuencia leve, es algo desagradable.

 

Pasamos ahora a algunas más graves y serias, como puede ser la periodontitis.

Esto es la destrucción de los tejidos que rodean el diente, encías y hueso. Prácticamente el 40% de las enfermedades periodontales se producen en personas fumadoras.

Esto puede producir la pérdida de hueso e incluso la movilidad y pérdida del diente.

En CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) te contamos también que afectan gravemente a los implantes dentales, ya que si se fuma en grandes proporciones, con el paso de los años, puede producir que el tejido que rodea al implante se inflame, dando lugar a la pérdida del implante.

Y por último y más grave de todos, es la probabilidad a sufrir cáncer oral. Como sabemos, el tabaco ya es un factor clave en la aparición de cáncer en general, pero en la boca también puede desarrollarse, como es el caso del cáncer de lengua o del suelo de la boca.

 

En resumen, el tabaco es un hábito perjudicial y que en CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) recomendamos dejarlo o mejor aún, no empezar, para así evitar sus terribles consecuencias no solo bucodentales, sino para la salud en general.

 

¿Afecta el estrés a tu salud bucodental?

Lo más posible es que alguna vez hayas pasado por un estado nervioso o de mucha tensión y hayas notado que apretabas tu dentadura más de la cuenta. Desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) te indicamos que esa es una de las características más significativas del estrés, por lo que podemos afirmar que afecta directamente a tu salud bucodental.

 

Es evidente que la situación por la que estamos pasando, desde exceso de trabajo por parte de determinados sectores de la sociedad, como todo lo contrario, la falta de un empleo, unido a una inestabilidad económica en el núcleo familiar, hace que quien más o quien menos, atraviese en algún momento, por un periodo de estrés. Desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) creemos en la importancia de saber canalizar ese estrés y aprender a controlarlo, para así combatirlo por el bien de nuestra mente, nuestro cuerpo y por lo tanto que no afecte a tu salud bucodental.

Sabemos de la dificultad que ello conlleva, puesto que vivimos demasiado deprisa, con todos los compromisos y obligaciones diarias, que hace que apretemos los dientes más de una vez al día.

En CENTRO ODONTOLÓGICO STM somos conscientes de todo lo que conlleva el estrés y una de los síntomas que en mayor medida se manifiesta, es que trastorna la salud bucodental de nuestros pacientes, ya que el ritmo frenético nos obliga a modificar hábitos, desde alimentarios, descuidando la ingesta de alimentos saludables, hasta de higiene, ya que ocurre muchas veces que no nos cepillamos los dientes, porque siempre vamos corriendo de aquí para allá.

 

Estos síntomas, pueden provocar la aparición de enfermedades periodontales, como la gingivitis y la aparición y el aumento de bacterias en la boca.

Desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) te contamos que la gingivitis es la enfermedad más sintomática de un estado de estrés, pues viene ocasionada por un mayor consumo de alimentos con alto contenido de azúcares fuera de horario. Esto puede derivar en la inflamación de las encías, que en un estado avanzado de la enfermedad conduce a otros problemas como la pérdida de hueso alveolar y adherencia.

Pero no es la única manera que tiene nuestro cuerpo de avisarnos de que sufrimos estrés a través de nuestra boca.

Están los siguientes síntomas:

-Xerostomía: que es el síndrome de la boca seca. Un estado de estrés puede provocar sensación constante de sequedad bucal, y que hace perder las propiedades protectoras que tiene la saliva.

-Bruxismo: este síntoma es el más claro, ya que al estar en tensión presionamos la mandíbula, provocando que los dientes se desgasten, dañando también los músculos que mueven los maxilares. Notarás ese dolor especialmente al despertar cada mañana.

-Aftas: cuando aparecen estas pequeñas llagas, es un claro síntoma de que sufrimos estrés y que nuestra alimentación está viéndose afectada por ello.

-Herpes labial: nuestro cuerpo es sabio y lo libera cuando siente que estás sufriendo estrés, fatiga o dolor emocional.

 

Por tanto, desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) te aconsejamos que prestes atención a tu boca, ya que te va a indicar si estás atravesando por un periodo de estrés y los problemas que ello te puede traer. Visítanos ante el más mínimo síntoma de estrés.