Las comidas y bebidas que ensucian tus dientes.

A todos nos gusta tener unos dientes blancos y relucientes, porque además de ser un síntoma de buena higiene, estéticamente queda muy bien tener una sonrisa perfecta. Desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), sabemos que muchas veces, nuestros pacientes se obsesionan en conseguir una dentadura blanca, usando cualquier tipo de productos y cuidados, sin darse cuenta, que la mayoría de veces, sus manchas y su decoloración, se debe a los tipos de alimentos y bebidas que suelen formar parte de su rutina diaria.

 

En CENTRO ODONTOLÓGICO STM te explicamos que existen dos tipos de manchas en los dientes, que sería importante resaltar. Están las manchas intrínsecas, que son aquellas que se originan en las capas más internas de los dientes y que además se asocian a ciertos tratamientos o al consumo de medicamentos, y están las manchas extrínsecas, que son las que se originan en la capa del esmalte y su causa es la ingesta de ciertos alimentos y algunos hábitos.

Una vez que sabemos esto, desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), te recomendamos, que reduzcas en la medida de lo posible, el consumo de determinadas comidas y bebidas, para así, evitar que se amarillen tus dientes, se manchen y se produzcan caries en el esmalte.

Toma buena nota de los alimentos más perjudiciales, que te van a impedir tener unos dientes blancos.

 

-CAFÉ: En CENTRO ODONTOLÓGICO STM sabemos que esta bebida, que se toma como mínimo una vez al día, es una de las que más daño produce en la coloración de los dientes, por su alta concentración en cromógenos, (bacterias que producen materias colorantes).

-TÉ: Por desgracia, también provoca un oscurecimiento en los dientes, por los taninos (sustancia que tiñen los dientes), por lo que es mejor evitarlo. Se puede optar por tomar infusiones tradicionales, que contengan té verde o blanco.

-VINO: Sobre todo el tinto, aunque el blanco, también. Esta bebida, es ácida y contiene taninos y cromógenos. Así que su consumo frecuente, tintará tu esmalte de forma permanente.

-BEBIDAS ENERGÉTICAS: Por su alta acidez, si se toma frecuentemente, se erosionará el esmalte.

-REFRESCOS GASEOSOS: Estas bebidas, tienen de todo para manchar tus dientes, son ácidas, azucaradas y con mucho colorante. Así que lo mejor sería no tomar ni gota.

-DULCES: Además de que provocan caries, también alteran el tono dental, por su gran contenido en azúcares.

-SALSAS: Determinadas salsas como, por ejemplo, la de tomate, el curry, la soja, el vinagre balsámico, son malas por su alto contenido en agentes decolorantes.

-FRUTAS Y VERDURAS: Aunque los beneficios de la fruta son muchos, las que tienen un color intenso, como los arándanos, moras, cerezas y la remolacha, tienen un potente pigmento que se adhiere al diente y lo mancha. Además, las frutas con alto nivel de acidez, como los cítricos, también dañan los dientes.

 

Así que, desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), no te vamos a prohibir ningún alimento, solo te aconsejamos, moderar su consumo, coger el hábito de lavarte los dientes, justo después de tomarlos, porque sino, la única forma de tener una buena sonrisa, será sometiéndote a un blanqueamiento dental. Visítanos y te aconsejaremos.

 

 

Todo sobre el sarro dental.

Son muchos los pacientes que vienen a nuestra consulta, alarmados por la aparición de unas manchas amarillentas entre los dientes, que cuando las tocan con la lengua, notan que es rasposo y que, aunque se cepillan mucho, no se les va.

Entonces, desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), les explicamos que se trata de sarro.

Para quien no sepa lo que es o se le esté empezando a manifestar, vamos a intentar aclarar, lo que es el sarro, cómo se forma y los tipos que hay.

 

Empezamos explicando que el sarro, es la calcificación de la placa bacteriana o placa dental. Si esta placa, no se consigue eliminar correctamente, cuando se mezcla con la saliva y los restos alimenticios de nuestra boca, se endurece, se cierran espacios entre los dientes y comienza a oscurecer, pasando del color blanco al amarillento, y del amarillento al marrón.

Desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) te decimos que cuando no se elimina a tiempo, se produce una mineralización de la placa, que, con el cepillado normal, ya no es suficiente para que desaparezca, porque se vuelve duro y se pega al diente.

 

Tenemos que distinguir entre dos tipos de sarro, que va a depender de la localización en la que se produzca:

  • Está el sarro subgingival o infragingival, que es cuando está por debajo de la encía. Este no es fácil de detectar, porque no se ve a simple vista, lo que conlleva un riesgo para la salud de la boca.
  • Y el sarro supragingival, que es cuando está por encima de la encía. Este es más fácil de ver a primera vista.

 

Ahora bien, ¿cuál es el proceso de formación del sarro? Desde CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid) te las enumeramos a continuación.

  1. Las bacterias, se acumulan alrededor del diente, inflamando el tejido que rodea al diente.
  2. Cuando estas bacterias, permanecen mucho tiempo en los dientes, se crea la placa bacteriana, que se endurece y se forma el sarro.
  3. El sarro, se extiende por debajo de las encías, dificultando la limpieza de los dientes, con el cepillado normal.
  4. El sarro, al ser pegajoso, absorbe las manchas de los alimentos y tabaco, propiciando que las bacterias se peguen a los dientes y a su vez, cambiándoles el color a un tono amarillento y marrón.

 

En CENTRO ODONTOLÓGICO STM, te decimos que la única forma que hay de eliminar el sarro, es a través de un tratamiento que solo los profesionales podemos realizar, que consiste en una limpieza bucal. Una vez, realizada esta limpieza, deberás seguir unos sencillos consejos, para evitar su aparición.

-Lavarse los dientes, mínimo tres veces al día o después de cada comida.

-Usar cepillos interdentales o hilo dental, para eliminar los restos de entre los dientes, que es donde el cepillo no llega.

-Utilizar pasta y colutorios con flúor, que evitan que la placa se endurezca y que se forme el sarro.

-Evitar todo lo posible, las comidas dulces, zumos y refrescos. Para que el azúcar de estos productos, no permanezcan en la boca.

No dudes en acudir a nuestro CENTRO ODONTOLÓGICO STM en Brunete (Madrid), si ves que el sarro, está empezando a formarse en tu boca y le pondremos remedio.